No es necesario eliminar la carne roja de la alimentación durante el tratamiento oncológico. Con todo, consumirlos es totalmente opcional.
¿Debo eliminar los productos lácteos de mi alimentación?
La recomendación de los expertos es seguir una alimentación saludable y equilibrada que incluya el consumo diario de lácteos. Solo deben eliminarse los productos lácteos de la alimentación si el oncólogo referente o el dietista-nutricionista del centro tratante lo indica.
¿El consumo de azúcar favorece el crecimiento de las células tumorales?
Comer azúcar o alimentos que contengan diferentes tipos de azúcares de manera moderada, especialmente procedente de las frutas, las hortalizas y los cereales, y dentro de una alimentación equilibrada, no tiene efectos perjudiciales para la salud.
¿Tiene el chocolate un efecto perjudicial para las personas en tratamiento oncológico?
El consumo moderado de chocolate no tiene ningún efecto perjudicial sobre la salud de las personas en tratamiento de cáncer. Dentro de una alimentación equilibrada, se puede incluir el consumo de chocolate, preferiblemente negro o alto en cacao (mínimo 70%), siempre en cantidades moderadas.
¿Puedo tomar edulcorantes artificiales?
Actualmente no existe ninguna evidencia que indique que los edulcorantes artificiales disponibles en el mercado estén asociados al riesgo de desarrollar cáncer o que tengan un efecto negativo en los pacientes ya en tratamiento.
¿Los componentes del agua del grifo son nocivos durante el tratamiento?
En ningún caso. El agua del grifo, siempre que esté especificada como agua potable, puede destinarse a consumo humano, tanto para cocinar como para beber.
¿Puedo comer pescado azul?
Sí. El pescado (tanto azul como blanco) y el marisco son imprescindibles en una dieta equilibrada y variada. Son una excelente fuente de proteínas, minerales, vitaminas del grupo B (B6 y B12) y vitaminas A, D y E, y la mejor fuente alimentaria de ácidos grasos omega-3.
¿Son seguros todos los envases para almacenar y conservar la comida?
Los envases para el almacenaje y la conservación de alimentos de uso alimentario aprobados por la Unión Europea, de los cuales se haga un uso correcto, son seguros durante el tratamiento de un cáncer.
¿Necesito sartenes y cazuelas especiales?
No. El teflón y el resto de los materiales disponibles en el mercado aptos para cocinar son seguros y totalmente aptos para las personas durante el tratamiento oncológico
¿Es seguro usar el microondas?
El uso del horno microondas no representa ningún riesgo para la salud. Las autoridades sanitarias avalan su seguridad desde hace años y puede utilizarse diariamente tanto para calentar como para cocinar los alimentos con total tranquilidad.