Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra.
Ingredientes
Elaboración

Aumentar el consumo de fruta fresca y verduras (preferiblemente crudas), legumbres, cereales y derivados integrales, setas, frutos secos y semillas. Si se elaboran cremas, purés, zumos o batidos, no colar las preparaciones con el fin de no eliminar la fibra.

Ejemplos de platos para introducir más fibra a las comidas y cenas
Preparaciones con cereales integrales o legumbres con vegetales, fruta desecada o frutos secos:

Platos guisados/rehogados:

Tortillas/revueltos:

  • Tortillas: de espinacas, de berenjena, de judías blancas, de champiñones…
  • Revuelto de ajetes, de alcachofas…

Platos de hortalizas y setas:

  • Cremas de verduras (sin colar).
  • Verduras y setas al vapor, al microondas o a la plancha.

 

Alimentos para picar entre horas
  • Muesli, cereales de desayuno integrales (sin azúcar)
  • Yogur natural con avena y pasas, nueces y pasas, semillas y fruta, etc…
  • Palomitas caseras.
  • Un puñado de frutos secos.
  • Un puñado de fruta desecada: pasas, ciruelas, albaricoques…
  • Fruta entera con piel: manzana, uva, pera, melocotón, ciruela…
  • Fruta sin piel: mango, piña, granada…
  • Polos y helados caseros de fruta.
  • Palitos integrales o con cereales y semillas.
  • Bocadillo de pan alemán con lo que más apetezca dentro.