Triturado de fruta natural
Ingredientes
  • Para triturados de una sola fruta:
  • • Elija una fruta que permita preparar un puré homogéneo: melocotón, pera, mango, kiwi, melón…
  • Para triturados de distintas frutas:
  • • Combine frutas de pulpa (que dan cuerpo, como el mango, la papaya, el plátano, las fresas, los albaricoques…) con frutas de zumo (cítricos, melón, sandía, frutas rojas…).
Elaboración
  • De una sola fruta:
  • Triturado de peras con menta: conseguir dos peras en su punto de maduración, pelarlas y sacar el corazón. Triture con unas hojas de menta y un chorro de limón.
  • Triturado de melocotón: conseguir un melocotón de viña en el punto de maduración, pelarlo, sacar el hueso y triturarlo.
  • Triturado de melón con yogur: conseguir un par de cortes de melón maduro, cortar en dados y triturar con medio yogur natural sin azúcar.
  • De varias frutas:
  • Opción 1: 50 g de manzana limpia, sin cáscara ni semillas (¼ de unidad); 30 g de pera limpia, sin cáscara ni semillas (¼ de unidad); 50 g de plátano pelado (½ unidad); 50 g de zumo de naranja fundido. Triture el conjunto.
  • Opción 2: 70 g de manzana, 40 g de mango y 80 g de naranja limpia, sin cáscara ni semillas. Triture el conjunto.
  • Opción 3: 45 g de plátano, 60 g de kiwi y 95 g de piña limpia, sin cáscara ni semillas. Triture el conjunto.

Recomendaciones

Elija siempre frutas en el punto óptimo de maduración para conseguir una textura y una dulzura adecuadas. Consuma los triturados de fruta en un período breve de tiempo para evitar que se oxiden, y elija frutas no ácidas en caso de mucositis o dolor en la deglución. En caso de disfagia grave, pasar siempre los triturados por un colador para eliminar posibles semillas, huesos, fibras…